Anualmente en la comuna de Pozo Almonte, ubicada a 72 kilómetros de Iquique en la provincia del Tamarugal, se celebra la fiesta de La Tirana, oportunidad en que más de 250.000 personas rinden honores a la virgen o «Chinita» por más de una semana. La Tirana es mucho más que una celebración religiosa, es un encuentro cultural con las raíces andinas, reunión de comparsas que llenan las pequeñas calles de la localidad de música, colores y diabladas, mientras se dirigen al santuario de la Virgen.
«La fiesta de la Tirana genera una sincronía muy virtuosa para el turismo cultural y creativo, poniendo en valor estas manifestaciones artísticas y patrimoniales en torno a la religiosidad, invitando a los visitantes a ser parte de dicha experiencia en su peregrinar», explicó Teresa Díaz, directora ejecutiva de la Red Nacional de Territorios Creativos.

Y es que más de 200 sociedades confirman anualmente su participación en este encuentro de música, vestimentas y danza.
“El turismo creativo es parte de nuestra hoja de ruta 2.0 en materia de desarrollo territorial”, comentó Mauricio Cifuentes, gerente del Programa Chilecreativo de Corfo. «Y desde allí ponemos en valor este encuentro que atrae anualmente a miles de peregrinos y turistas, convirtiéndose en una de las celebraciones culturales más importantes del país. Una muestra de cómo se vincula la cultura y el patrimonio posicionando a un territorio, esto es justamente lo que buscamos visibilizar fomentar desde el Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo del cual somos parte junto con la Red Nacional de Territorios Creativos, Transforma Turismo de Corfo, Subsecretaría de Turismo, ChileSertur, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entre otros.
Sigue la cuenta oficial de La Tirana 2025 en @somoslatirana
Crédito de las fotografías: Sernatur, Chile es Tuyo.

