¿Para qué y cómo medir? Revive el 1er Encuentro Online 2025


¿Para qué y cómo medir el impacto de las acciones en economía creativa? Ese fue el tema principal del 1er encuentro online 2025 de la Red Nacional de Territorios Creativos y Chilecreativo; el que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas.

En la ocasión, Ricardo Catalán (Evento medido) y Miguel Bolt junto a Soledad Oviedo (Festival Reino Fungi), abordaron la relevancia de medir impacto, alcance y otros ámbitos en las acciones y eventos de la economía creativa.

Ricardo Catalán explicó la importancia de medir el impacto del evento en cuanto a sus objetivos culturales y sociales, en materia de beneficios económicos e impacto ambiental. Esto, dijo Catalán, facilita el levantamiento y rendición de fondos públicos y privados, agiliza la gestón de auspicios, patrocionios y permisos; permite conocer y segmentar a públicos y audiencias; permite también comunicar mejor el relato sobre este impacto; conocer la huella de carbono, entre otros.

Miguel Bolt y Soledad Oviedo presentaron el Festival Reino Fungi y qué es lo que encontraron al medir la versión 2025. Este Festival surge en la Región de La Araucanía y se ha ido consolidando conectando arte, ciencia, tecnología, educación, turismo y economías creativas alrededor de la conservación de los ecosistemas.

El equipo definió indicadores para medir el impacto en tres áreas clave: políticas públicas, desarrollo económico local y accesibilidad y democratización del conocimiento y la experiencia. Soledad compartió hallazgos sobre la audiencia del festival, señalando que el 73% de los asistentes eran de la región de la Araucanía, con un 43% residentes en Pucón, y el gasto promedio cercano a 120 mil pesos. El equipo estableció indicadores de gestión e impacto en múltiples dimensiones, incluyendo la participación local, el trabajo en red, el impacto ambiental, el impacto económico y las comunicaciones, para evaluar el éxito del festival y guiar futuras versiones.

Revive a continuación el 1er encuentro online 2025.

Compartir