PROYECTOS REALIZADOS

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos acompañado a diversos territorios, instituciones y comunidades en procesos de planificación cultural, fortalecimiento de ecosistemas creativos y proyección internacional. Aquí compartimos algunas experiencias y colaboraciones que reflejan nuestro trabajo y su impacto.

1
2
3
previous arrow
next arrow

ENCUENTRO PRESENCIAL “CREACCIÓN,
LA CREATIVIDAD EN EL CENTRO”

Región Los Ríos

Comuna Valdivia

Noviembre 2023

La región de Los Ríos realizó un encuentro multiescalar de territorios creativos en el contexto del “Camino a MICSUR 2024” con un evento que tenía por objetivo avanzar en el desafío de poner a la creatividad en el centro del desarrollo regional, territorial y local. En este contexto se llevó a cabo la asamblea anual de los territorios de la Red Nacional de Territorios Creativos y el 10° Encuentro de la Plataforma de Distritos creativos Europa-América de Conexiones Creativas.

1
1
1
1
previous arrow
next arrow

PROGRAMA FORTALECIMIENTO ECOSISTEMAS CREATIVOS PTI ÑUBLE CREATIVO

Región Ñuble

Ciudad Chillán

Abril a julio 2023

En el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo – Industrias Creativas de la Música y lo Audiovisual en la Región de Ñuble, se llevó a cabo el programa de fortalecimiento de ecosistemas creativos por medio de un trabajo con la comunidad creativa local teniendo por objetivo central la construcción de una agenda de trabajo sostenible y participativa.
Durante el proceso, se priorizaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identificando las brechas más relevantes según las necesidades y perspectivas de la comunidad. Como resultado, se consolidó una agenda efectiva que capitaliza las oportunidades estratégicas del ecosistema creativo de Ñuble, destacando las ventajas comparativas de la región para posicionar su patrimonio creativo.

1
2
3
4
previous arrow
next arrow

PROGRAMA FORTALECIMIENTO ECOSISTEMAS CREATIVOS:
Frutillar Ciudad Creativa

Región Los Lagos

Comuna Frutillar

Marzo a junio 2024

Tras siete años de su nominación como Ciudad Creativa de UNESCO, el ecosistema creativo de Frutillar Ciudad Creativa ha completado una fase de revitalización, marcada por la revisión de su agenda conjunta, la búsqueda de sostenibilidad y la renovación de su gobernanza. En colaboración con la Red Nacional de Territorios Creativos y el Directorio de su mesa de trabajo, se implementó un plan de acompañamiento que permitió el diseño de una nueva hoja de ruta, la cual guiará el fortalecimiento de este ecosistema creativo durante los próximos tres años.

1
2
3
4
previous arrow
next arrow

PROGRAMA FORTALECIMIENTO ECOSISTEMAS CREATIVOS:
VALDIVIA TERRITORIO CREATIVO

Región Los Ríos

Comuna Valdivia

Mayo a agosto 2025

Valdivia Territorio Creativo (VTC) es una organización que busca articular la comunidad artística, cultural y la economía creativa en la ciudad de Valdivia; parte de la Comunidad Creativa Los Ríos. Durante 2025, emprende un camino de creación y fortalecimiento de redes, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y en ese marco cuenta con la asesoría de la Red Nacional de Territorios Creativos, a través de una serie de talleres presenciales, en los que se desarrollan temáticas de planificación, gobernanza, impacto y medición.

1
2
3
4
5
6
previous arrow
next arrow

MICSUR 2024: panel de conversación y MENTORÍAS para los territorios de la red

Abril 2024

Los territorios de la Red participaron activamente en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), evento que se consolidó como un espacio clave para fortalecer, conectar y expandir las capacidades de los territorios involucrados. Dentro de las actividades del encuentro la directora Teresa Díaz participó en uno de los paneles de conversación, los territorios tuvieron la oportunidad de ser parte de un taller de fortalecimiento de ecosistemas creativos con mentorías nacionales e internacionales y participar en ruedas de negocio.

1
1
previous arrow
next arrow

1° Encuentro VIRTUAL de la Red Nacional de Territorios Creativos

Formato online

29 noviembre – 3 diciembre 2021

El 1° Encuentro Online de la RNTC reunió a actores de Chile y América Latina bajo el lema “Cultura y Economía Creativa al centro del desarrollo local”. Incluyó la presentación de la Red de Ciudades Creativas UNESCO, resultados de los Laboratorios Territoriales, sesiones de mentoría con especialistas internacionales y un panel de cierre con autoridades locales e invitados de Brasil, México, Colombia y España. Además, se presentó en español el reporte The Tracker Culture & Public Policy de UNESCO, consolidando una agenda compartida hacia el desarrollo sostenible desde la cultura y la creatividad.

¿Estás interesado/a en conocer más de alguno de nuestros servicios y asesorías?

Escríbenos a:

teresa@redterritorioscreativos.cl