Perspectivas del mercado y los desafíos del Diseño en Chile en la actualidad fueron abordados por Josefina Heiremans, directora ejecutiva de Chile Diseño, en el 4to encuentro online organizado por la Red Nacional de Territorios Creativos y Chilecreativo. Josefina es diseñadora y MA en Dirección de Marketing Estratégico; es fundadora de Remade in Chile y tiene más de 15 años de experiencia liderando organizaciones y proyectos estratégicos en el ámbito del diseño, la innovación social y la economía creativa.

Durante el encuentro online explicó qué es y qué hace Chile Diseño, la Asociación Gremial de Empresas de Diseño, diseñadores independientes y escuelas de diseño en Chile y que trabaja en los pilares de vinculación, desarrollo y expansión del mercado. Josefina discutió la creciente relevancia y prestigio del diseño chileno, destacando cómo los clientes valoran y reconocen cada vez más la calidad y madurez del diseño chileno. Analizó varios proyectos ganadores del Premio Chile Diseño, particularmente en museografía, que, según señaló, ha evolucionado de ser una mera exhibición a una experiencia narrativa inmersiva.

Se presentó el caso del rediseño de la identidad centenaria del Banco Central de Chile, que logró llegar con éxito a una amplia audiencia a través de varios canales, demostrando el papel estratégico que el diseño puede desempeñar en iniciativas nacionales. Finalmente, discutió el desarrollo del primer reloj digital de Chile, que representa una nueva generación de diseñadores que se enfocan tanto en la creación de ideas como en la producción, aunque señaló que el diseño de productos en Chile a menudo enfrenta desafíos con la capacidad de fabricación a gran escala.
Posteriormente, Josefina revisó los resultados del Mapeo de empresas de diseño: la mayoría de las empresas son pequeñas (62%) o medianas, con un promedio de 2-5 empleados y 5 trabajadores independientes, operando en un modelo de trabajo híbrido. Los principales desafíos identificados fueron la incertidumbre económica, la subvaloración del diseño como disciplina estratégica, la retención de talento, el aumento de la competencia y los retrasos en los pagos por parte de los clientes. La discusión destacó cómo la industria del diseño ha evolucionado, con más empresas pero de menor tamaño, lo que lleva a dificultades en la expansión e innovación.
Revive todo el el 4to encuentro online en el siguiente video.

