Premios Chile Diseño 2025: Una celebración de la excelencia creativa y su impacto


La décima edición del certamen consagra al diseño como motor de desarrollo, destacando proyectos que generan valor económico, medioambiental, social y cultural. La convocatoria superó las 300 postulaciones, reafirmando el dinamismo de la industria nacional.

La décima edición de los Premios Chile Diseño celebró a una industria creativa cada vez más sólida, diversa y comprometida. La ceremonia, realizada el 3 de noviembre en el Centro Cultural GAM, reunió a más de 350 profesionales, académicos, empresas y representantes del ecosistema creativo nacional, en una noche dedicada a reconocer el valor del diseño como herramienta de transformación, capaz de generar un impacto positivo y significativo en el país

Tras dos décadas de historia, los Premios Chile Diseño se consolidan como el principal reconocimiento a la excelencia del diseño nacional. En esta edición, más de 300 proyectos fueron postulados, reflejando el dinamismo, la calidad y los espacios donde la disciplina ha ido ocupando un lugar relevante, en ámbitos tan diversos como la economía, la cultura, la innovación social y la sostenibilidad.

“Esta versión marca un punto de madurez. El diseño chileno está más presente que nunca en la conversación pública y empresarial, aportando soluciones concretas y estratégicas a los desafíos del país”, señaló Catalina Pérez, presidenta de Chile Diseño. “Celebramos una comunidad creativa activa, que mira hacia adelante con propósito y ambición”.

La ceremonia reconoció el trabajo de los equipos creativos y empresas que impulsan la innovación desde el diseño, y destacó la participación de un jurado compuesto por 76 expertos nacionales e internacionales, garantizando un proceso de evaluación riguroso, imparcial  y transparente.

Más que una premiación, la décima versión de los Premios Chile Diseño fue un espacio de encuentro y consolidación del rol del diseño en la construcción de un futuro más sostenible, humano y colaborativo. Una celebración que reafirma la relevancia de esta disciplina como motor de desarrollo y como símbolo del talento y la creatividad de Chile.


Teresa Díaz fue galardona con el premio Alma Creativa

En la ocasión, Chile Diseño y Mazda Chile entregaron el Premio Alma Creativa, un reconocimiento que busca destacar a quienes entienden el diseño como una fuerza de propósito, capaz de generar impacto real en las personas y sus comunidades.

La ganadora de esta edición es Teresa Díaz, diseñadora y gestora cultural, fundadora de Casa de Oficios y Directora Ejecutiva de la Red Nacional de Territorios Creativos.


[Fotografías gentileza de Chile Diseño]

Compartir