Red Nacional de Territorios Creativos realiza acompañamiento a Valdivia Territorio Creativo


Valdivia Territorio Creativo (VTC) es una organización que busca articular la comunidad artística, cultural y la economía creativa en la ciudad de Valdivia; parte de la Comunidad Creativa Los Ríos. Durante 2025, emprende un camino de creación y fortalecimiento de redes, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y en ese marco cuenta con la asesoría de la Red Nacional de Territorios Creativos, a través de una serie de talleres presenciales, en los que se desarrollan temáticas de planificación, gobernanza, impacto y medición. «Estamos acompañando a este territorio para el desarrollo de un plan de gestión que oriente sus acciones operativas, estratégicas y de sostenibilidad», explicó Teresa Díaz, directora ejecutiva de la Red Nacional de Territorios Creativos, «así como también en el diseño de una gobernanza adhoc al momento organizacional y a sus propósitos».

Algunas claves:

📍𝗩𝗮𝗹𝗱𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 (𝗩𝗧𝗖) nace en 2022, a partir de un proceso participativo al alero de la Red Nacional de Territorios Creativos. Durante distintos talleres, instituciones, agrupaciones y personas de diversos sectores se unieron para imaginar el futuro de la región de Los Ríos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unesco.

📍De estos encuentros, un grupo decidió proyectar ese trabajo en lo que luego se llamaría Valdivia Territorio Creativo, con el fin de aportar al desarrollo de Valdivia desde las culturas, las artes, las expresiones creativas y los patrimonios. Así, durante los años 2023 y 2024 se sostuvieron reuniones para pensar en los lineamientos, alcance y proyección de VTC.

📍En 2025 adjudican el fondo para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con este apoyo VTC busca potenciar, de manera colaborativa, la gestión y la sostenibilidad económica de sus redes y avanzar en el impacto positivo para la comuna de Valdivia.

📍 𝗩𝗮𝗹𝗱𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼  cuenta con un equipo de coordinación integrado por 4 mujeres que, desde sus distintas áreas de conocimiento y experiencia, trabajan unidas para enriquecer este espacio.

Gabriela Urrutia: Co-directora de Galería Barrios Bajos y la residencia Fragua. Docente de la Escuela de Artes Visuales de la UACh. Le motiva el trabajo colectivo y colaborativo en áreas de formación, curaduría, investigación, editorial y archivo. Desde una perspectiva política y pedagógica, le interesa co-crear espacios horizontales y reflexivos para la articulación de ecosistemas creativos y sostenibles desde el Sur Global.

𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼: Directora de Trafun Ediciones. Desde el mundo editorial, la ilustración y el diseño, desarrolla y comparte publicaciones que buscan poner en valor el patrimonio natural y cultural. Le motiva el trabajo colaborativo con personas y organizaciones que apuestan por el fortalecimiento de sus comunidades y territorios, especialmente en el sur de Chile.

𝗔𝗻𝘆 𝗥𝗮𝗺𝗶𝗿𝗲𝘇: Ecóloga, Gestora cultural y productora en La Zorra Factoría y Ex Fábrica Barrios Bajos. Con experiencia en trabajo comunitario a nivel internacional, su labor conecta cultura y naturaleza, promoviendo propuestas que impulsen la ecología desde el arte. Disfruta trabajando en procesos con vinculación territorial y cree en la importancia de la accesibilidad a la cultura.

𝗖𝗮𝗿𝗼 𝗜𝗵𝗹𝗲: Aporta desde la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral como académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y a través del programa Los Ríos Territorio Arquitectura. Le apasiona la arquitectura que se reflexiona y hace pensando en sus ecosistemas y paisajes, vinculando espacios de investigación como la universidad con las preguntas de sus comunidades.

Compartir