Durante el 7, 8 y 9 de noviembre se realizarán actividades culturales por distintas zonas de la comuna, invitando a conocer Valdivia desde la mirada de sus artistas.
La red Valdivia Territorio Creativo convoca a la ciudadanía a participar de la primera versión de las Rutas Creativas, una serie de recorridos por cuatro zonas de la comuna de Valdivia, que reúnen arte, patrimonio, música y oficios locales para descubrir la riqueza creativa del territorio. Se realizarán el próximo 7, 8 y 9 de noviembre durante todo el día, con presentaciones artísticas, talleres y actividades abiertas a toda la familia.
Se trata de cuatro rutas que invitan a explorar la ciudad desde la mirada de sus artistas, conectando espacios, memorias y experiencias que revelan la identidad creativa valdiviana. Este evento es parte de un proyecto financiado por la convocatoria pública 2024 para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo, en el marco del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
A partir de hoy, está disponible el sitio web www.valdiviaterritoriocreativo.cl, donde se pueden conocer todos los detalles de la programación, las zonas que conforman las Rutas Creativas y las actividades que se desarrollarán durante el 7, 8 y 9 de noviembre. El sitio reúne información sobre los recorridos, artistas y espacios participantes, además de ofrecer orientaciones para el público que desee sumarse a esta experiencia que invita a descubrir la ciudad desde la creación y la colaboración.
Programa

Las Rutas Creativas 2025 serán inauguradas el viernes 7 de noviembre durante el concierto de aniversario por los 10 años de Bloquesur, instancia en la cual se repartirán los mapas que indican los recorridos y programa para el día sábado y domingo.

Sábado 8 – Ruta Dos Orillas / Barrios Bajos, Centro e Isla Teja
9 a 11 hrs | Laboratorio de creación musical en Escuela Inventiva
10.30 a 11.30 hrs | “Lectura de cuentos para infancias” en Centro Cultural Artilugio
12 a 16 hrs | “Canal invertido”, taller de cestería en ñocha en Espacio Canal (Ex Coma,)
12 a 14 hrs | “Sesión de escucha oír” en Escuela Inventiva
12 a 21 hrs | “Animal Fest” en Parque Saval
12 a 20 hrs | “Festival Eclosión” en La Leñera (Isla Teja)
14 a 15.30 hrs | “Visita guiada Teatro Regional Cervantes y Exposición Samuel Lizama”
16 17.30 hrs | Visita y Relato del Mural “Los Rostros Sencillos del Pueblo” y Ex Edificio Casino Parque Saval.
16 a 20 hrs | Visita Guiada por el Taller Artístico Puelche
18 a 20 hrs | “PICNIC: escenas no convencionales” en Plaza Pastene (Barrios Bajos)
20 a 22 hrs | Seba Alfaro: presenta su nuevo disco en Centro Cultural Artilugio
23 a 01 hrs | “Fiesta de las Rutas Creativas” en Bimba con Festival Enlace Electrónica Austral

Sábado 8 – Ruta Barrio Estación
10 a 16 hrs | Feria Mercado Estación en calle Ecuador
11 a 11.25 hrs | Exposición “Godzilla sobre la Plazuela Berlín” de Samuel Lizama, en Farmacia Bueras (Coronel Santiago Bueras #1984)
11.45 a 12.05 hrs | “Zapatería Leiva y su historia” (Av. Ramon Picarte #1702)
12.15 a 13.15 hrs | Taller de Grabado “Godzilla en La Plazuela Berlín”
13 a 13.30 hrs | “Memorias Nómades: Muestra Interdisciplinaria
de artes circenses” en Cecrea Valdivia
14 a 17 hrs | “Estación Selva Urbana” Jornada musical y artística con números de break dance, trova y malabares en calle Ecuador
16 a 20 hrs | Exposición fotográfica “Historias de barrio Lynch” en Centro Cultural Castillo Lynch
17 a 18 hrs | Recorrido guiado “Experiencia Estación Ecosistemas Urbanos” en la ex Estación de Ferrocarriles de Valdivia
17 a 19 hrs hrs | “Artes vivas en mi barrio” en Barrio Collico
17 a 19 hrs | “Festival Internacional de Cine Ojo Indómito” en Centro Cultural Castillo Lynch
19 a 20 hrs hrs | Concierto de Cierre en Centro Cultural Castillo Lynch

Domingo 9 – Ruta Lafken Mahuida / Los Pellines y Niebla
11 a 21 hrs | Feria de oficios y talleres en la plaza de Niebla
11 a 12.30 hrs | Presentación proyecto de patrimonio y cultura en Casa Leonor Mankel Cumian
12.45 a 14 hrs hrs | Recorrido por Biblioteca Comunitaria EcoCRA Los Pellines
15 a 17 hrs | Muestra de cine “Desde el Estuario: Navegar la Memoria” en Sala Delegación Municipal de Niebla
16 a 17 hrs | Circo “Animales en ruedo” de Circo Lluvia en Plaza de Niebla
17.30 a 18 hrs | Performance “El fantasma litoral” en Playa Chica de Niebla
17 a 19 hrs | Escenario con presentaciones de Los Bartolitos, Alvaro Chiss y la Negra Kantora en la plaza de Niebla
19 hrs | Lectura Poética por Consuelo Vargas en Plaza de Niebla

Domingo 9 – Ruta Ciudad Humedal
12 a 17.30 hrs | “Pedaleando por la Ciudad Humedal”
12 a 20 hrs | “Animal Fest” en Parque Saval
12 a 20 hrs | “Festival Eclosión” en La Leñera (Isla Teja)
17 a 19 hrs | “Artes Vivas en mi Barrio” en Barrio Las Ánimas
Cada Ruta contará con más actividades por anunciar, las cuales se difundirán a través de las redes sociales @valdiviaterritoriocreativo y de la web www.valdiviaterritoriocreativo.cl. La mayoría de instancias serán de carácter gratuito y abiertas a la comunidad. Este evento se realizará gracias a la colaboración y aporte de agentes culturales de toda la comuna de Valdivia y por diversas instituciones públicas y privadas, marcando un hito en la coordinación de un programa cultural unificado.

