La Red
Territorios
Noticias
Biblioteca
Servicios
Nuestros servicios
Proyectos realizados
Noticias
Exposición fotográfica y sonora “Vientos” acercarán a la comunidad de Atacama al altiplano
: Exposición fotográfica y sonora “Vientos” acercarán a la comunidad de Atacama al altiplano
RNTC en Bogotá junto a Distritos Creativos de América Latina y Europa
: RNTC en Bogotá junto a Distritos Creativos de América Latina y Europa
Así fue la primera reunión presencial de la Red Nacional de Territorios Creativos
: Así fue la primera reunión presencial de la Red Nacional de Territorios Creativos
[Entrevista Territorios] Valparaíso Creativo: «La Red es una de las mejores inversiones de tiempo»
: [Entrevista Territorios] Valparaíso Creativo: «La Red es una de las mejores inversiones de tiempo»
[Entrevista territorios] Frutillar Ciudad Creativa: «Uno de los grandes desafíos es fortalecer los ecosistemas de cada territorio»
: [Entrevista territorios] Frutillar Ciudad Creativa: «Uno de los grandes desafíos es fortalecer los ecosistemas de cada territorio»
Convocatoria: Activa Chile Apoya de Corfo
: Convocatoria: Activa Chile Apoya de Corfo
[Entrevista territorios] Ñuble: «la Red es una instancia muy positiva para incrementar la matriz de desarrollo regional»
: [Entrevista territorios] Ñuble: «la Red es una instancia muy positiva para incrementar la matriz de desarrollo regional»
Frutillar Ciudad Creativa está de aniversario
: Frutillar Ciudad Creativa está de aniversario
Primer Encuentro de Narración Accesible e Inclusiva se realizará en noviembre de forma virtual
: Primer Encuentro de Narración Accesible e Inclusiva se realizará en noviembre de forma virtual
[Entrevista territorios] Instituto ARCOS: «Somos una comunidad viva de intercambio de quehaceres»
: [Entrevista territorios] Instituto ARCOS: «Somos una comunidad viva de intercambio de quehaceres»
Entrevista a José Feuereisen, Presidente de la RNTC en Diario El Llanquihue
: Entrevista a José Feuereisen, Presidente de la RNTC en Diario El Llanquihue
Con una gran exposición de artes visuales se inaugura en Peñalolén el Mes de la Creatividad
: Con una gran exposición de artes visuales se inaugura en Peñalolén el Mes de la Creatividad
[Opinión Diario El Llanquihue] «La cultura, innovación para el territorio»
: [Opinión Diario El Llanquihue] «La cultura, innovación para el territorio»
[Entrevista territorios] Centro de Creación Concepción: «Las industrias creativas son necesarias para mejorar nuestra calidad de vida»
: [Entrevista territorios] Centro de Creación Concepción: «Las industrias creativas son necesarias para mejorar nuestra calidad de vida»
Te invitamos a Musitur 2022 en el Parque Cultural de Valparaíso
: Te invitamos a Musitur 2022 en el Parque Cultural de Valparaíso
IMESUR 2022 libera line up musical y programa de actividades
: IMESUR 2022 libera line up musical y programa de actividades
Revisa la programación de la celebración del Día de la Música 2022 por la SCD
: Revisa la programación de la celebración del Día de la Música 2022 por la SCD
Seminario gratuito «Diseño Gráfico y Difusión» en Atacama
: Seminario gratuito «Diseño Gráfico y Difusión» en Atacama
Revisa las convocatorias abiertas del Festival In-Edit en su edición número 18
: Revisa las convocatorias abiertas del Festival In-Edit en su edición número 18
[Entrevista territorios] O’Higgins Crea: “Nuestro objetivo es generar instancias que permitan aportar a profesionalizar el sector”
: [Entrevista territorios] O’Higgins Crea: “Nuestro objetivo es generar instancias que permitan aportar a profesionalizar el sector”
[Entrevista territorios] Arica y Parinacota: «Una de nuestras principales características es la multiculturalidad»
: [Entrevista territorios] Arica y Parinacota: «Una de nuestras principales características es la multiculturalidad»
[Entrevista territorios] Región de Los Ríos: “La colaboración hace la fuerza”
: [Entrevista territorios] Región de Los Ríos: “La colaboración hace la fuerza”
Se abre convocatoria: Festival de Cine Nacional de Ñuble anuncia su 4ª edición
: Se abre convocatoria: Festival de Cine Nacional de Ñuble anuncia su 4ª edición
Realizamos primer taller de la Red Nacional de Territorios Creativos en Peñalolén
: Realizamos primer taller de la Red Nacional de Territorios Creativos en Peñalolén
Cultura, Economía y CORFO lanzan Apoyo a la Reactivación para las pymes creativas del país
: Cultura, Economía y CORFO lanzan Apoyo a la Reactivación para las pymes creativas del país
No olvides postular a los Fondos Cultura 2023
: No olvides postular a los Fondos Cultura 2023
Postula a la 15va edición del Festival de Cine Chileno (FECICH)
: Postula a la 15va edición del Festival de Cine Chileno (FECICH)
Descarga aquí el «Laboratorio de territorios creativos 2021» de Economías Creativas
: Descarga aquí el «Laboratorio de territorios creativos 2021» de Economías Creativas
13 proyectos artísticos son los ganadores del CONARTE 2022
: 13 proyectos artísticos son los ganadores del CONARTE 2022
FICValdivia anuncia su programación en el contexto de su 29va edición
: FICValdivia anuncia su programación en el contexto de su 29va edición
Nuevo «Estudio de caracterización de empresas MIPE Creativas en Chile»
: Nuevo «Estudio de caracterización de empresas MIPE Creativas en Chile»
Core aprueba por unanimidad recursos para la Corporación O’Higgins CREA
: Core aprueba por unanimidad recursos para la Corporación O’Higgins CREA
Red Nacional de Territorios Creativos
: Red Nacional de Territorios Creativos
¿Te lo perdiste? Revive el 1° Encuentro de la Red Nacional de Territorios Creativos
: ¿Te lo perdiste? Revive el 1° Encuentro de la Red Nacional de Territorios Creativos
1° Encuentro de la Red Nacional de Territorios Creativos busca instalar a la cultura y economía creativa como ejes de desarrollo local
: 1° Encuentro de la Red Nacional de Territorios Creativos busca instalar a la cultura y economía creativa como ejes de desarrollo local
←
ANTERIOR
Avisos